Siguiente: Establecer el comportamiento de las barras automáticas, Arriba: Barras
De manera predeterminada, las barras de corchea se insertan automáticamente:
\time 2/4 c8 c c c
\time 6/8 c c c c8. c16 c8
Cuando estas decisiones automáticas no son lo bastante buenas, se pueden escribir los barrados de forma explícita; véase Barras manuales. También es posible definir patrones de barrado que difieran de los ajustes por defecto; véase Establecer el comportamiento de las barras automáticas. Las reglas de barrado predeterminadas están definidas en el archivo scm/auto-beam.scm.
El barrado automático se puede habilitar o desactivar con las
instrucciones \autoBeamOff y \autoBeamOn:
c4 c8 c8. c16 c8. c16 c8
\autoBeamOff
c4 c8 c8. c16 c8.
\autoBeamOn
c16 c8
Los patrones de barrado se pueden alterar con la propiedad
beatGrouping:
\time 5/16
\set beatGrouping = #'(2 3)
c8[^"(2+3)" c16 c8]
\set beatGrouping = #'(3 2)
c8[^"(3+2)" c16 c8]
De forma predeterminada, las barras de semicorchea o notas más cortas
no se subdividen. Esto es, el grupo de tres o más barras se amplía
sin romperse sobre grupos enteros de notas. Este comportamiento se
puede modificar para que se subdividan las barras en subgrupos
ajustando la propiedad subdivideBeams. Cuando está estblecida,
varias barras se verán subdivididas a intervalos definidos por el
valor actual beatLength reduciendo las barras múltiples a una
sola entre los subgrupos. Observe que beatLength reside dentro
del contexto de Score y tiene un valor predeterminado de negra.
Se debe ajustar para que sea una fracción que dé como resultado la
duración del subgrupo de barras usando la función make-moment,
como se muestra aquí:
c32[ c c c c c c c]
\set subdivideBeams = ##t
c32[ c c c c c c c]
% Establecer longitud de barra del subgrupo a corchea
\set Score.beatLength = #(ly:make-moment 1 8)
c32[ c c c c c c c]
% Establecer longitud de barra del subgrupo a semicorchea
\set Score.beatLength = #(ly:make-moment 1 16)
c32[ c c c c c c c]
Para más información sobre make-moment, véase Gestión del tiempo.
Normalmente están prohibidos los saltos de línea cuando las barras
atraviesan a la línea divisoria. Este comportamiento se puede
modificar ajustando la propiedad breakable:
\override Beam #'breakable = ##t.
\override Beam #'breakable = ##t
c8 \repeat unfold 15 { c[ c] } c
Cuando se detecta un salto muy grande entre las cabezas de las notas,
se inserta automáticamente una barra doblada o en ángulo. Este
comportamiento se puede afinar a través de la propiedad
auto-knee-gap. Se dibuja una barra doblada si el salto es
mayor que el valor de auto-knee-gap más el ancho del propio
objeto barra (que depende de la duración de las notas y la inclinación
de la barra). De forma predeterminada auto-knee-gap está
establecido al valor de 5.5 espacios de pentagrama.
f8 f''8 f8 f''8
\override Beam #'auto-knee-gap = #6
f8 f''8 f8 f''8
Referencia de la notación: Barras manuales, Establecer el comportamiento de las barras automáticas.
Fragmentos de código: Duraciones.
Referencia de funcionamiento interno: Beam.
No se pueden usar conjuntamente barras dobladas automáticamente que cruzan pentagramas y pentagramas ocultos. Véase Ocultar pentagramas.
Las barras pueden colisionar con las cabezas de las notas y las alteraciones accidentales de las otras voces.
Esta página corresponde a LilyPond-2.11.58 (rama de desarrollo).
Informe de los fallos a través de la lista en español lilypond-es, o en inglés a través de http://post.gmane.org/post.php?group=gmane.comp.gnu.lilypond.bugs.
Se agradecen las sugerencias para la documentación.